
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer con numerosos actos culturales, conferencias, homenajes etc. en todo el mundo.
El Día Internacional de la Mujer que se viene celebrando desde 1911, tiene su origen en el movimiento internacional de mujeres socialistas de finales del siglo XIX, inspirándose en el Women’s Day de las socialistas estadounidenses, iniciado en 1908, para reivindicar el derecho al voto para las mujeres, y por tanto este día internacional en sus inicios tenía como finalidad promover la lucha por el derecho al voto femenino. Paulatinamente, ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo.
El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. Este día es una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.
Para conmemorar este día tan especial, la Mediateca ha organizado un punto de interés dedicado a las "Directoras del cine español y su filmografía". Se han seleccionado títulos de grandes realizadoras como una de las pioneras Josefina Molina, la desaparecida Pilar Miró, las que están en el esplendor de su carrera profesional como Isabel Coixet, Íciar Bollaín y Gracia Querejeta y otras menos conocidas como Mercedes Álvarez, Helena Taberna y Roser Aguilar.
Por último, las películas están disponibles para préstamo y puede consultar el listado completo de títulos pinchando en este enlace.
Para conmemorar este día tan especial, la Mediateca ha organizado un punto de interés dedicado a las "Directoras del cine español y su filmografía". Se han seleccionado títulos de grandes realizadoras como una de las pioneras Josefina Molina, la desaparecida Pilar Miró, las que están en el esplendor de su carrera profesional como Isabel Coixet, Íciar Bollaín y Gracia Querejeta y otras menos conocidas como Mercedes Álvarez, Helena Taberna y Roser Aguilar.
Por último, las películas están disponibles para préstamo y puede consultar el listado completo de títulos pinchando en este enlace.
Comentarios