El 27 de octubre se celebra, desde 2005, el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la UNESCO . Se pretende reflexionar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los fondos audiovisuales existentes como testimonio de la Historia del siglo XX y XXI para las generaciones futuras. Estos documentos contribuyen a mantener la identidad cultural de las personas y mejorar el diálogo y la comprensión en todos los ámbitos entre diferentes pueblos. El Patrimonio Audiovisual comprende imágenes en movimiento , es decir, toda la producción fílmica desde sus comienzos hasta la actualidad, documentos y programas de la televisión, que incluyen entrevistas y documentales sobre grandes personalidades de las artes y las letras, política, ciencia, etc. Además, este Patrimonio está constituido por grabaciones sonoras de todo tipo, manifestaciones y archivos sobre tradición oral y cultura popular, programación radiofónica, restransmisión de grandes eventos deportivos o culturales....