Este año el Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, celebrado el 27 de enero, tiene un sentido especial ya que se conmemora el 70 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau. En noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 60/7 en la que designó esa fecha como Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, porque en 1945 el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, en Auschwitz-Birkenau (Polonia). En este campo custodiado por la SS alemana, murieron asesinados entre 1,5 y 2,5 millones de personas desde su apertura en mayo de 1940, sólo sobrevivieron 7.000. A Auschwitz, situado a unos 40 kilómetros de Cracovia, llegaron durante años no sólo judíos, sino también prisioneros de guerra que eran obligados a trabajar para el régimen de Hitler, personas con discapacidad, romaníes, homosexuales y españoles republicano...