Cristina Fernández. La naturaleza nos atrapa visualmente con la belleza de sus paisajes en cualquier estación del año y momento del día. La riqueza sensorial de los distintos ecosistemas, bosques, selvas, montañas, desiertos... queda incompleta si no nos detenemos a escuchar los sonidos de la naturaleza, entre los que destacan las voces y los cantos de los animales. El compositor norteamericano John Cage (1912-92) decía que “la música creada en la naturaleza es de una riqueza tal que la compuesta por el hombre resulta de una pobreza y monotonía increíbles”. Muchos animales poseen recursos sensoriales acústicos que nos sorprenden por su valor estético, muy cercano a nuestras manifestaciones artísticas musicales. Algunos musicólogos atribuyen cualidades musicales a los sonidos emitidos por los cetáceos y las aves, afirmando incluso que en sus variaciones regionales hay similitudes con rasgos culturales de la música humana. Las ballenas y los pájaros pueden producir sonidos co...