por Eva Feito Casado. Alumna de Antropología de la UNED
Discografía:
Bidinte: Iran di Fanka’s (Nubenegra).
Kaba Mane: Best of…, Chefo Mae Mae.
Manecas Costa: Paraíso di Gumbe, Fundo di Mato, Mundo di Femsa
Ramiro Naka: Salvador.
Super Mama Jombo.
Tino Trimó: Kambalocho.
SIERRA LEONA
Abdul T-Jay's Rokoto: Five Dombolo, Kanka Kara.
S.E. Rogie: Dead man don't smoke marihuana.
Seydu: Freetown, Diamond tears (editados por Nubenegra).
GUINEA-BISSAU
Antigua colonia portuguesa, actualmente conviven en este pequeño país habitantes de distintas etnias: Peul, Mandinga y Susu mayoritariamente, aportando cada una de ellas sus tradiciones y músicas particulares.
Kaba Mane forma parte de la corriente de bandas que, en la época colonial, tocaban variaciones de los temas comunes de la tradición cubano-mandinga, común también a Guinea-Conakry y Malí.
El guitarrista Ramiro Gomés Días, llamado Naka, representa una corriente diferente de la tradición djéli imperante en los países vecinos. En los 70’ formó la banda N’Kassa Cobra y más tarde emigró a París, donde adaptó la música tradicional de su país, el gumbe, transformándola en lo que él llamó «Afro-gumbe show».
El músico Bidinte, afincado también en Madrid, procede de Bissau y es una excelente muestra de las músicas de esta región.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijW4vBnHEFecAp1Zy3dNjmuM4_DoY-khgSRCAWdepCl-cXeMA3MwbPuuTqyMITiKKkB9_LDJV32F2nKecqx3HEIFsqWgCHRmeE2Dx4ifmojOv4Ddn9n5B4Jcrr7wC3d0092pR7SJ_VHQ_B/s200/guinea.jpg)
Discografía:
Bidinte: Iran di Fanka’s (Nubenegra).
Kaba Mane: Best of…, Chefo Mae Mae.
Manecas Costa: Paraíso di Gumbe, Fundo di Mato, Mundo di Femsa
Ramiro Naka: Salvador.
Super Mama Jombo.
Tino Trimó: Kambalocho.
Cuna de la llamada palm wine music (música de vino de palma, también denominada maringa), Sierra Leona tuvo en Ebenezer Calender (1912-1985), y su grupo «Maringa Band», sus artistas del siglo XX más aclamados internacionalmente. En la actualidad, es el guitarrista y cantante S.E. Rogie quien ha ocupado ese escalafón. Seydu es un cantante y multiinstrumentista afincado en Madrid que procede de este país, cuyo particular estilo es el producto de la fusión de las músicas tradicionales con variados estilos como el reggae, el pop o el afrobeat. Actualmente desarrolla un proyecto de una escuela de música en la capital sierraleonesa para instruir a los niños soldados que participaron en el aún reciente conflicto bélico.
Discografía: Abdul T-Jay's Rokoto: Five Dombolo, Kanka Kara.
S.E. Rogie: Dead man don't smoke marihuana.
Seydu: Freetown, Diamond tears (editados por Nubenegra).
BURKINA FASSO
Tradición mandinga, cantautor Victor Demmé. Grupos de música tradicional de percusiones como Farafina.
Comentarios